Una vez que has aprendido los conceptos más básicos para aprender a tejer explicados en el post anterior (clicka aquí para verlo), vamos a dedicar esta primera parte a describir los puntos básicos media que necesitas para iniciar cualquier proyecto.
Voy a distribuir toda la información en varios post para evitar uno demasiado extenso. Al final de cada post verás enlace directo al siguiente.
Punto al derecho
Dato importante: El hilo que vamos a trabajar siempre estará detrás de la labor.

- Insertar la punta de la aguja derecha en el primer punto de la aguja izquierda. Pasar la aguja derecha por delante del primer punto que hay en la aguja izquierda, hacia atrás.

- Ahora coger el hilo que del ovillo y colocar sobre la aguja derecha desde la derecha hacia arriba de la aguja.

- A continuación, hay que hacer pasar la aguja por el punto, con el hilo encima de la aguja.

- Por último, terminar de deslizar la aguja hacia delante para terminar de hacer el punto y con cuidado de que no caiga la hebra que hay encima de la aguja ya que con ella se completa el punto.
Punto al revés
Dato importante: El hilo con el que vamos a trabajar siempre queda por delante de la labor.

- Insertar la aguja derecha por delante del punto que hay en la aguja izquierda, hacia arriba.

- Coger el hilo que viene del ovillo y colocar sobre la aguja derecha, tal como se ve en el dibujo.

- Tirar hacia atrás la aguja derecha para que pase por el punto de la aguja izquierda y siempre con la hebra, que antes se ha colocado, encima de la aguja y procurando que no se escape.

- Por último, terminar d e pasar el punto hacia la aguja derecha. Nunca bajar la hebra que hay delante de la aguja.
Seguimos aprendiendo a tejer en el siguiente capítulo (clicka aquí) donde aprenderás el punto musco, jersey derecho o revés y punto elástico.