
Cajita de madera decorada – Tutorial Decoupage
Hola,
Hoy traemos en este post un tutorial Decoupage muy práctico: Cajita de madera decorada para que puedas utilizarla a modo joyero, guarda cositas, etc… Este tipo de cajitas de madera son un elemento perfecto para decorar tu habitación o cualquier espacio que necesite un poco de vida.
En este tutorial contamos con la Colaboración de Wada Scrap
El decoupage es una técnica en el mundo de las manualidades que puede dar mucho juego en diferentes disciplinas. Por ejemplo, es muy utilizado para decorar portadas de scrapbooking, aplicación de decoupage sobre mixed media para crear efectos increíbles, restaurar muebles antiguos o sin vida, disimular partes de muebles u objetos que pudieran estar dañados por un golpe o simplemente envejecidos por el paso del tiempo, etc…
Hacer decoupage es muy sencillo, y para ello hemos realizado una colaboración con Wada Scrap para que nos explique este sencillo tutorial de decoupage sobre madera. Va a alterar una cajita de madera básica que puedes encontrar en cualquier bazar y la va a convertir en un preciosos joyero o cajita guardatodo.
Tan sólo necesitas los materiales básicos:
- Papel para decoupage o papel de arroz, según tipo de proyecto que tengas en mente. ¿ Qué diferencia hay en ámbos ? El gramaje del papel es la diferencia principal. El papel de arroz, servilletas o papel soft son de un gramaje inferior.
- Cola adhesiva o cola especial para decoupage: es la herramienta vital para estas manualidades. Encontrarás colas adhesivas con efecto brillo o mate.
A continuación, os facilitamos este vídeo tutorial de nuestro canal de Youtube para que te animes a hacer Decoupage …
Si quieres saber los materiales que nuestra colaboradora ha empleado en este tutorial, a continuación te facilitamos todos los enlaces:
- Papel especial para decoupage: https://kreatumisma.es/392-papeles-decoupage-
- Cola adhesiva: https://kreatumisma.es/471-colas-para-decoupage
Queremos saber que te ha parecido este tutorial. Coméntanos que te ha parecido y si te has animado a ello, que tal te ha quedado tu cajita de madera alterada… Recuerda que todos los meses introducimos novedades en todas las categorías de nuestra tienda online, si no quieres perderte nada y quieres estar al corriente de todas las novedades, ofertas y promociones de nuestra web te invitamos a unirte a nuestro boletín de noticias (está situado dentro de la tienda en la parte inferior ).
Estaremos encantados de recibirte en KREATUMISMA


14 Comentarios
Gaby Figueroa
Hola!! Mi hermana practicaba esto pero yo no tenía idea de cómo se llamaba!
¿Cómo podría utilizarla en una libreta de scrap? Digo, una hoja más delgada como papel de arroz, ( para que no me engorde tanto la libreta) con ese mismo pegamento funcionaría o sería demasiado? Gracias!
Ave Bona Dea
Me encanta el resultado!! Ha quedado una cajita muy fina…Además según el tutorial es bastante sencilla. A ver si me animo y me hago una porque queda monísima!!
Lorena Molina
¡Hola!
No conocía la técnica decoupage, con el tutorial que compartes y las explicaciones creo que podría intentarlo, me ha encantado cómo queda la cajita y con tantos diseños para elegir, molará tener una cajita de madera personalizada. ¡Muy cuqui!
Besitos.
resi
Hola guapa, que preciosidad de cajita hecha con decoupage, antes hacía muchas y realmente aún tengo muchas cajitas y otros objetos esperando a ser decortados, va a ser cosa de ponerse ya! besos
MCruz
Ey, me encantan este tipo de manualidades. Las cajitas quedan genial, además me parece un regalo súper original y se puede personalizar- Gracias por compartir el tutorial Decoupage; me parece súper práctico para elaborar cajas de madera decoradas.
Un abrazo
Arien
Hola guapa
Que monería! me encanta este tutorial para hacer una cajita de madera decorada, la verdad es que ha quedado precios y encima el resultado es único y totalmente personalizado
Un besazo
Mi meta, tu salud. Carolina
¡Hola!
Pero que preciosidad de caja. La verdad es que el decoupage es una técnica que nos puede dar mucho juego a la hora de darle un lavado de cara a muchos objetos o crear de nuevos.
Me has dado una genial idea para darle una nueva imagen a una caja que tengo de madera a modo de joyero, que es blanca completamente, y quizás podría añadirle algún detallito.
Besotes
Karen
Que delicadeza y que arte hay en este detalle decorado, ideal para mi madre me encanta, ya paso el día de la madre pero se lo tomaré en cuenta para un día especial. Tienes arte en las manos guapa
The Nail Trip
¡¡Holiii!!
Que bonita te ha quedado la caja. Mi madre me hizo una hace unos años con la misma técnica, simplemente que utilizó comics de cuando era pequeña.
¡¡Nos vemos!!
A mamá le gusta viajar
Me encanta como ha quedado. Se la enseñaré a mi hija y estoy segura de que le gustará hacerla. Incluso es un bonito regalo.
Maria ML
Hola!
qué bien explicado todo y que cajita tan linda como resultado. Para renovar, reciclar o regalar algo personalizado y único, es una gran técnica. Por mi parte, hace tanto que no hago decoupage que no se si me acordaría sin seguir el vídeo y como me saldría el asunto.
Besos!
Carolina
Me recuerda aquellas clases de artes en el colegio, me ha gustado mucho el resultado, muy linda para regalar.
Olga
Hola guapa, pues me parece una caja maravillosa, es que con el decoupage se puede dar una nueva vida a aquellos objetos que ya te has cansado de ver, ademas es que viendo el resultado me parece un regalo ideal! besos
Paula Alittlepieceofme
El diseño elegido para la cajita es muy delicado y con mucho gusto. Ahora que si no lees el post piensas que está pintado a mano y lleva horas realizar esta manualidad. Vaya truco más bueno, saludos!