Usar las troqueladoras de papel

En estos tiempos de pandemia, en los que no podemos viajar ni salir prácticamente de casa, algo que podemos hacer para mantenernos ocupados o incluso para entretener a los más peques de la casa es la realización de manualidades.

Dentro del mundo de las manualidades podemos observar verdaderas obras de arte y para realizarlas podemos utilizar multitud de maquinas y elementos, entre las más destacadas en el mundo del scrap sería estas troqueladoras de papel que vamos a explicar en este post.

Una de las maquinas más atractivas y que más suelen gustar para hacer diversas manualidades son las troqueladoras de papel, pero si no estamos familiarizados con ellas pueden ser un poco complicadas y hacer que no nos quede la manualidad como deseamos, por eso debemos tener práctica y mucho cuidado a la hora de trabajar con ellas.

Pues bien,  a continuación os vamos a contar cómo se tienen que utilizar las troqueladoras de papel y os solventamos algunas de vuestras dudas más habituales que nos suelen hacer.

Utilización, según el tipo de troqueladora

El mecanismo de utilización de las troqueladoras de papel va a variar dependiendo del tipo de troqueladora que escojamos y de la finalidad de la misma. Cada marca tiene unas cualidades específicas y muy variadas, aunque en general los diseños básicos son muy similares entre marcas.

perforadora de bordes estrella

En el mercado existen multitud de tipo de troqueladoras, con diferentes estilos y diferentes estampados y funciones para todos los gustos. Nosotros os aconsejamos que al principio escojáis troqueladoras básicas y sencillas que van a ser al final las que más se emplean para todo tipo de diseños, y que una vez ya sepáis manejaros con ligereza adquiráis otras más específicas y para proyectos que requieren más complejidad.

Troqueladoras de esquinas

Tal como su nombre indica son troqueladoras que lo que hacen es troquelar las esquinas de las hojas de papel. Normalmente se suelen utilizar para hacer las esquinas redondeadas o con formas.

Este tipo de troqueladora suele llevar en la misma máquina diferentes opciones de ángulos para troquelar, así podrás hacerlo del tamaño que más te guste.

perforadora de esquinas ondas

Para utilizarla adecuadamente y que nos salga bien la manualidad, en este caso redondear las esquinas de la cartulina o del papel, lo principal en lo que tendremos que prestar atención es  que la esquina  de la cartulina o del papel esté totalmente introducida en la llanura.

Si nos cercioramos de esto, no tendremos ningún problema en que nuestra manualidad va a salir perfecta.

Troqueladoras de bordes

Estas troqueladoras son las más utilizadas y las más buscadas ya que  son muy decorativas.  Éstas sirven para decorar con un estampado o motivo el borde  de la hoja de cartulina o papel.

En el mercado podemos encontrar mucha variedad de estampados y formas por lo que seguro que no te vas a cansar de siempre utilizar el mismo.

A hora de utilizar este tipo de troqueladoras debemos tener en cuenta que no son tan sencillas  como las anteriores ya que en estas debemos seguir un dibujo y tiene que estar cuadrado completamente para que quede perfecto .

perforadora de bordes ohnaif

Pues bien, para que sea tal como deseamos y nos quede una manualidad bonita tenemos que colocar la cartulina o el papel en la troqueladora de tal modo que se introduzca en la llanura de forma completa, una vez que estemos seguros que está colocada hasta el tope, la pulsaremos para que nos plasme el dibujo.

Ahora bien, para seguir la cenefa del dibujo deberemos sacar la cartulina y colocarla de forma que case con el dibujo que lleva señalado en la propia troqueladora, para que así podamos hacer todo el borde decorado siguiendo un motivo. No te preocupes parece complicado, pero es todo práctica.

Troqueladora de imán

Si lo que quieres es troquelar o plasmar un dibujo en cualquier parte de la cartulina o folio, no te preocupes porque también hay troqueladoras que te permiten ese uso.

Puede suceder que quieras troquelar en medio del folio un dibujo o incluso recortar un dibujo ya plasmado en una cartulina y que éste se encuentre en medio del folio.

En estos casos existe una troqueladora que está compuesta por dos piezas que se unen a través de un imán.

Su utilización es muy fácil y práctica ya que se coge una de las piezas y se coloca debajo del folio o cartulina de la zona que quieres troquelar y la otra pieza encima del folio, éstas se unirán a través del imán y solo hará falta presionar suavemente para hacerlo funcionar.

Además,  existen de multitud de formas por lo que será muy divertido utilizarlas y darle libertad a nuestra imaginación.

Fallos frecuentes en el uso de troqueladoras

 Como hemos visto,  la utilización de las troqueladoras no es muy complicada, no obstante aún así hay veces que se nos apodera y nos hace algún destrozo en la manualidad.

Una de las cosas que suele suceder es que la troqueladora se atasque o se nos enganche. Si esto sucede es porque no se está utilizando de modo correcto y se está troquelando sin ningún orden.

Pues bien, para que esto no suceda se debe siempre troquelar por la parte inferior y de izquierda a derecha de la cartulina

Otro de los problemas que se nos da es que la troqueladora no esté cortando como es debido, Pues bien, esto suele deberse a que la hemos utilizado mucho, por lo que si te pasa debes afilarla o engrasarla. En el mercado, existen productos para ello.  

Como puedes ver, podemos encontrar diferentes troqueladoras, ¿a qué esperas para dar rienda suelta a tus creaciones de Scrapbooking?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies