Si sois amantes de las manualidades y os apetece hacer algo diferente, sigue leyendo, porque a continuación os contamos cinco bonitas manualidades para hacer.
Las manualidades a las que vamos hacer referencia hoy son manualidades sencillas y prácticas, por lo que os animamos a probar a realizarlas.
Tipos de Manualidades fáciles para Adultos
Además, en esta época en la que seguro que os toca estar confinados en casa durante alrededor de una semana, por lo que si no has empezado a crear manualidades es el momento ideal para hacerlo. Además, es una buena forma de pasar el tiempo de forma provechosa y divertida.
Recuerda que, en nuestra tienda online, tienes todo el material de manualidades que necesitas.

Muñequería y Amigurumis
Si se te da bien hacer ganchillo crochet te proponemos hacer amigurumis para los más peques de la casa.
Los amigurumis se tratan de una palabra japonesa que significa pequeños juguetes o animales realizados con ganchillo o crochet.
Para realizar esta manualidad tienes que tener:
- Agujas de ganchillo y lanera
- Marcadores
- Ojos . En el mercado puedes encontrar diferentes tipos de ojos, tamaños y colores.
- Alfileres
- Tijeras
- Hilos o lana de colores
- Relleno de almohada o cojines
La variedad de amigurumis es infinita, ya que se pueden crear prácticamente cualquier figura y
objeto o animal. Además, no solo son utilizados para decoración o juguete sino que además pueden ser un elemento decorativo ideal para un mordedor de bebes o de un sonajero y también de llavero.
Elaboración de Jabones Artesanales
Si eres amante de las manualidades y de los jabones, seguro que alguna vez te has planteado hacer tu propio jabón casero. Pues bien, si es así, sigue leyendo porque ésta es otra de las manualidades que os traemos hoy.
La elaboración de jabones es una de las manualidades más demandadas además de ser una de las manualidades más sencillas y rápidas de hacer.

Lo primero que debes hacer para elaborar tu propio jabón casero es adquirir los elementos y componentes necesarios. Estos componentes son:
- Glicerina, que es un liquido viscoso de color claro que sirve para nutrir, exfoliar la piel y
revitalizarla. - Moldes: Es esencial adquirir un molde para crear la vela deseada. Existen diferentes
tipos de moldes, desde alargados, hasta rectangulares, por lo que tú eliges que tipo de
vela quieres crear. - Colorantes: Éstos son necesarios para dar un toque de color a la vela y para crear
diferentes contrastes y estampados. - Aromas: Un jabón sin olor, no es un jabón, por lo que debemos adquirir esencias
aromáticas para darle un olor delicioso al nuestro. En el mercado existe una gran
variedad de aceites esenciales con diferentes olores, pero sin duda los más comunes
son las rosas, cítricos o lavanda. - Aloe vera, de forma opcional para dar propiedades al jabón.
Una vez que tenemos todos los materiales es hora de ponernos manos a la obra.
En primer lugar, se deberá disolver la glicerina si ésta es sólida, para ello puedes hacerlo al baño maría o en el propio microondas. En caso de que ésta sea líquida deberás mezclarla con agua caliente.
En cualquiera de los dos cosas debes remover lentamente y de forma constante con un utensilio. A continuación, debes incorporar el colorante y el aceite esencial que hayas escogido.
Cuando esté todo mezclado tendrás que verter el liquido en el molde escogido y dejarlo reposar tan solo una hora y listo.
Elaboración de Velas Artesanales
Otra manualidad que tiene muchos adeptos es la elaboración de velas, porque: ¿A quién lo gusta estar contemplando una vela encendida y que además está divulgue un rico aroma?

Pues bien, independiente quieras realizar velas artesanales para ti o para realizar un bonito detalles, es necesario que primero adquieras el siguiente material:
- Cera parafina o cera de soja
- Mecha encerada con base
- Tintes de colores
- Aceite con fragancias
- Moldes
¿Ya tienes todo lo necesario?
Pues bien, en primer lugar es necesario derretir la cera en una olla al baño maría hasta que sea liquida, a continuación se tiene que verter dicha cera en un recipiente de cristal. En ese momento se tiene que añadir las gotas del colorante y los aceites aromáticos escogidos.
Una vez bien mezclado todo se debe colocar la mecha en el molde escogido para así verter la cera liquida y esperar unas pocas horas y ya estará lista.
Lettering
Si no sabes que es el lettering, te lo resolvemos a continuación. Lettering se trata de un estilo de caligrafía bonita mediante trazos bonitos. En sí se podría decir que es una forma artística de dibujar letras a mano.
Para hacer lettering es fundamental disponer de los siguientes materiales:
- Lápiz
- Rotuladores lettering. Esto es fundamental ya que son rotuladores con características
especiales para la práctica de este arte. - Borrador
- Papel
- Regla
- Papel calcante
- Goma maleable
Para saber cómo empezar en el mundo del lettering te recomendamos que visites nuestro tutorial aquí

Chupeteros Personalizados
Por último, os hablamos de los chupeteros, seguro que habéis oído hablar de ellos. Sin duda, éstos son uno de los elementos que más gustan a los padres con bebes o con niños pequeños que aun utilizan chupete.
Crear tus propios chupeteros te permite personalizarlos con el nombre del pequeño/a o con las figuras o formas favoritas de éste. De ahí que sea una de las manualidades más demandadas.
Pues bien, los chupeteros, como seguro que habéis podido adivinar son unas cadenas de madera o silicona que tienen un enganche para la ropa en uno de sus extremos y en el otro un enganche para el chupete. Éstos tienen como finalidad agarrar el chupete para que éste no se caiga al suelo.
A lo largo de esa cadena se pueden incorporar diferentes elementos o complementos formando diferentes formas, combinaciones o nombres.
En el mercado encontramos multitud de complementos para chupeteros, desde letras, bolas, lentejas haya figuras como corazones, animales o formas geométricas entre otros.

Para crear tus propios chupeteros debes tener los siguientes materiales:
- Un clip para chupeteros de silicona, madera o acrílico
- Cordones; recomendamos los cordones satinados o cola de ratón. El ideal es de 1,5mm o 1,6mm
- Una bola de seguridad tapanudos. Además de esconder el nudo, evita que pueda ser manipulado.
- Elementos decorativos: las bolas, lentejas y figuritas con las que vamos a decorar nuestro accesorio.
- Hilo y aguja
- Tijera
- Mechero
- Regla
Sin duda, regalar un chupetero a unos futuros padres es un acierto seguro.