Ideas para hacer en casa
Quedarse en casa no solo es una obligación legal, sino también moral, no solo para protegernos a nosotros mismos y a nuestros familiares, sino al resto del mundo. Aquí te mostramos algunas de las manualidades para hacer en casa que pueden resultarte divertidas y hacerte el tiempo ameno.
El no salir de casa se puede hacer muy cuesta arriba y más si tienes hijos que cuidar y a los que tienes que entretener, por ello a continuación os vamos a mostrar varias manualidades para entretenernos y entretener a los peques de la casa.
Utilizar cartón
El cartón es un material ideal para realizar manualidades ya que es muy fácil de trabajar y además es un tipo de material que todos tenemos en casa, por lo que no necesitamos gastarnos dinero y además es una escusa perfecta para reciclar.
Todos tenemos en casa cajas de leche, de cereales, de zapatos o rollos de papel, entre otros, por lo que no tenemos escusa para no realizar manualidades con este material.
A continuación os dejamos algunas manualidades muy divertidas para que desarrolléis vuestro ingenio.
Crear superhéores con tubos de cartón
Ya sea para adultos o niños, los superhéroes no pasan de moda y son algo muy aclamado por todos. Por ello, creemos que esta manualidad va a gustar mucho a los peques de la casa.
Para realizar esta manualidad basta con tener cartulinas, acuarelas y tubos de cartón (los podéis encontrar en los rollos de papel higiénico o de cocina).
Se pueden realizar multitud de superhéroes, pero no podemos explicaros como hacer cada uno paso por paso, por ello os vamos a hacer un resumen general de cuáles son los pasos a seguir, ya que para todos es lo mismo.
Lo primero que tenemos que hacer es escoger una cartulina del color correspondiente a cada superhéroe y pegarla con pegamento de tal forma que rodee y cobra el tubo de cartón.
Una vez que tenemos cubierto el tubo, debemos coger el resto de cartulinas para crear las piezas del superhéroe, como por ejemplo una cartulina negra para la máscara de Batman o una roja para la capa de Superman.
Una vez creadas las partes, debemos pegarlas en el tubo cada una en el lugar que le corresponde y listo ¡ya tenemos a nuestro superhéroe preparado para crear mil historias!
Hacer una Guitarra
Otra de las manualidades que os traemos y además que más nos gusta es la de crear una guitarra con cartón, ya que no solo activa la creatividad de los más pequeños, sino que además les entretiene a posteriori y les ayuda a cogerle el gusto a la música.
Para crear esta bonita guitarra necesitamos una caja de cartón y un tubo de cartón, entre otros pequeños materiales.
Lo primero que vamos a crear es el cuerpo de la guitarra. Para ello vamos a hacer la boca de la guitarra, por lo que en la tapa de la caja de cartón haremos un círculo ayudado de un CD y lo recortaremos, a la vez que en otro cartón volveremos a hacer un circulo con el CD, a lo que añadiremos 2 cm a ese círculo y recortaremos por ahí para crear la roseta, que es lo que decora la boca de la guitarra.
A continuación, para hacer el mástil de la guitarra utilizaremos un tubo de papel de cocina. Para colocarlo tendremos que hacer un agujero en el lateral de la caja para así encajarlo. Para que quede bien fijo y no se mueva, en la parte inferior del mástil recortaremos unas pestañas y las pegaremos al borde de la caja.
Una vez tengamos fijada la estructura, deberemos pintar la guitarra como nosotros queramos, para así cuando esté seca colocar el sistema de clavijas. Para ello, utilizaremos un palo de brocheta partido en tres partes de unos 10 cm de largo. Haremos tres agujeros en cada lado del mástil e introducimos los palos a distancias irregulares, de manera que no queden alineados.
Ya solo nos quedará decorar la guitarra como queramos y añadir las cuerdas. Para esto último deberemos hacer tres agujeros en la parte inferior de la caja y tres en la parte superior. En esos agujeros colocaremos unos encuadernadores y en ellos tres gomas que harán de las cuerdas.
Un teatro
Las marionetas son uno de los juguetes que más han perdurado en el tiempo y que siguen gustando a los más pequeños de igual manera que en otras épocas, pero tener unas marionetas sin un teatro donde utilizarlas no sirve de nada. Por ello a continuación os vamos a enseñar cómo hacer un bonito teatro con cartón para que podáis crear multitud de historias.
Para crear un teatro de cartón necesitaremos una caja de cartón, pinturas o rotuladores, un palillo y una tela.
Pues bien, comencemos, en una caja de cartón en la que las tapas están dividas en dos partes, una de ellas la deberemos de pegar para crear así el escenario y la de la parte superior deberemos doblarla hacia arriba para crear así la marquesina, donde puede ir colocado el nombre del teatro.
A continuación, deberemos hacer el telón. Para ello tenemos que coger la tela y hacerle un dobladillo en una de sus extremos, que es por donde irá un palillo a modo de riel. Para colocarla en el teatro, deberemos hacer dos agujeros en los extremos de la caja de cartón para colocar cada uno de los lados del palillo para así colocar del todo el telón.
Por último solo nos quedará pintar y decorar el teatro como más nos guste.
Construir un Mini Futbolín
¿A quién no le gustaría tener un futbolín en casa? Pues bien, tus sueños son ordenes para nosotros y a continuación te contamos como hacer un mini futbolín de una forma muy sencilla y sin salir de casa.
Para crear un futbolín casero y de cartón solo hace falta que consigas una caja de zapatos, unos palos de brochetas y unas pinzas de tender la ropa.
¿Has conseguido el material?, pues vamos allá. En primer lugar tenemos que colocar superpuestos los palos de lado a lado de la caja para establecer donde van a ir colocados los palos que sujetaran a los jugadores. Lo ideal es que se coloquen cuatro palos, lo que significa que cada niño solo tendrá que manejar dos palos. Una vez tenemos establecidos donde van a ir colocadas estas barras, señalaremos dibujando con un punto el lugar donde vamos a realizar los agujeros, que son por donde van a pasar los palos de brocheta y hacemos dichos agujeros.
Una vez tengamos esto preparado deberemos recortar las porterías, por lo que deberemos hacer recortar un rectángulo en cada uno de los laterales de la caja.
A continuación, deberemos crear los jugadores. Para ello utilizaremos pinzas de tender y las colocaremos en el palo, fijadas con pegamento. Asimismo, es ideal que se coloreen cada una con el color de su equipo para así identificarlas mejor.
Una vez tengamos las pinzas secas, colocaremos los palos en su lugar y ya estaremos listos para echar unas buenas partidas de futbolín.
En cuanto a la pelota, se puede utilizar una de pin pon.
Tarta de Cartón
Puede suceder el caso que tu hij@ cumpla los años justo durante el estado de alarma, lo que conlleva que no lo pueda celebrar con sus amigos, pero eso no significa que se lo tenga que pasar mal. A continuación os mostramos cómo hacer una bonita y original tarta con cartón.
Solo deberemos tener una caja redonda de cartón, unos tacos de madera y pinturas o cintas adhesivas de colores.
La caja deberemos decorarla como queramos que vaya a ser la tarta, a continuación para hacer las velas se necesitan varios tacos de madera, los cuales se revestirán o con cartulinas o con papel adhesivo decorativo. Una vez que las tenemos listas deberemos hacer los agujeros en la parte superior de la tarta para colocar las velas.
Utilizar el papel
Otro de los materiales con los que es muy común hacer manualidades es el papel, esto es así porque también es muy fácil de manejar y porque todo el mundo tiene papel en casa.
Cuando hablamos de papel no solo nos estamos refiriendo a folios, sino también a papel de periódico, de regalo o incluso papel reciclado.
A continuación os contamos algunas manualidades para hacer con papel de forma sencilla y rápida.
Serpiente de Cadena
¿A quién no le gusta una serpiente de juguete que vaya reptando por el suelo? Seguro que a tu hijo/a le encantaría, por ello os traemos esta manualidad tan sencilla.
Para crear la serpiente necesitaremos 2 cartulinas de diferentes colores, rotuladores, tijeras y grapadora. Seguro que tienes todos estos materiales, por ello prosigamos.
Lo primero que tenemos que hacer es cortar las cartulinas en forma de tiras de 3 x 15 cm. Una vez que las tenemos recortadas, las tendremos que doblar formando cilindros que a la vez se unirán entre sí y graparlos.
Este proceso se puede seguir tantas veces como se quiera que sea la serpiente de larga.
Una vez tengamos hecho el cuerpo de la culebra solo falta hacer la cabeza. Para ello deberemos cortar una cartulina en forma de triangulo y graparla al cuerpo. Por último, con un rotulador pintaremos los ojos y la decoraremos como más nos guste.
Huevo de Dinosaurio
Hacer un huevo de dinosaurio requiere un poco más de trabajo que la manualidad anterior, pero sin duda es una manualidad que de seguro que les va a encantar a los más peques y más si son amantes del mundo de los dinosaurios.
Para crear este fabuloso huevo será necesario tener un globo, papel de periódico o Kraft, engrudo y pintura. ¿Tenéis ya todos los materiales? Pues empezamos.
Lo primero que debemos hacer es crear muchas tiras de papel. Una vez tengamos todas las tiras de papel recortadas, deberemos hinchar el globo y pegar con la ayuda del engrudo esas tiras sobre dicho globo. Es aconsejable que las tiras queden lo menos rugosas posibles.
Cuando ya tengamos cubierto todo el globo deberemos dejarlo secar, para cuando esté listo volver a darle otra segunda mano de tiras y engrudo y después volver a dejarlo secar.
Una vez que está completamente seco el huevo, deberemos pinchar el globo que está en su interior y retirarlo. A continuación solo quedará pintarlo a gusto de cada uno y decorarlo.
Hay a quién esta manualidad así se le queda un poco sosa, y lo que hace es introducir en el interior del huevo una sorpresa. Para ello deberemos utilizar el agujero por donde hemos sacado el globo para rellenarlo y a continuación tendremos que cerrarlo con más papel y engrudo.
Flor Gigante de Seda
Ha llegado la primavera y sin duda por lo que se caracteriza esta estación es por la aparición de bonitas flores en los campos. No obstante como no podemos salir de casa no podemos disfrutar de su colorido, por ello os traemos una bonita manualidad de flores.
Para poder crear estas fabulosas flores solo necesitaremos papel de seda de diferentes colores y un papel o cartulina de otro color.
Lo primero que debemos hacer es cortar los pétalos de diferentes colores y tamaños. Una vez que tenemos estos pétalos cortados deberemos juntarlos todo por la punta y arrugarlos como si estuviéramos manteniendo en la mano un ramo de flores.
Cuando tengamos la flor del tamaño que queremos fijamos con celo y abrimos los pétalos. A continuación solo nos quedará colocar la parte del centro de la flor. Para ello solo tendremos que coger otro trozo de papel de seda arrugarlo y colocarlo en dicho centro.
Papel Trenzado
Una de las manualidades que más nos gusta con papel es el trenzado, ya que nos permite hacer verdaderas obras de arte muy coloridas y curiosas.
Esta técnica parece muy complicada pero nada más lejos de la realidad. A continuación os explicamos cómo hacerla.
Pues bien, para ello necesitaremos varios folios o cartulinas de diferentes colores. Deberemos escoger uno como papel de base. En ese folio o cartulina deberemos realizar cortes paralelos y equidistantes sin llegar a los bordes del folio. A continuación deberemos coger otro folio o cartulina y cortar varias tiras del mismo ancho que los cortes y más largas que el folio de base.
Una vez que tenemos esto listo solo nos quedaran introducir por las aberturas las tiras intercalando una por arriba y otra por abajo de los cortes para formar una creación divertida y colorida.
Pulpo de Papel
Los animales son algo muy querido por todos los niños. A continuación os explicamos cómo hacer un divertido y sencillo pulpo.
Para ello solo necesitaremos cartulinas, tijeras, pegamento y unos ojos móviles.
Lo primero que debemos hacer es coger una cartulina y recortar un círculo para crear la cabeza y el cuerpo. Nos podemos ayudar para ello de un CD.
A continuación haremos los tentáculos y para ello tendremos que recortar tiras finas de una cartulina. Cuando las tengamos las pegaremos por detrás del círculo y dejaremos que caigan hacia la parte inferior del círculo. Si queremos que quede más realista podemos pasar las tijeras cerradas por cada uno de los tentáculos para así rizarlos y darles forma.
Por último, solo nos quedará pegarle los detalles, como los ojos. Nosotros os recomendamos colocar ojos móviles, para que quede más divertido, pero si no disponéis de ellos, también los podéis pintar.
Tipo de pinceles para manualidades
Tipos de pinceles para manualidades Descubre la amplia variedad de pinceles para manualidades, sus características…
Lana algodón top orgánica
Lanas orgánicas de Valeria Di Roma En el mundo de los materiales sostenibles, las lanas…
Tipo de tijeras para labores
Tipos de tijeras para labores que puedes encontrar Hay muchos tipos de tijeras para labores,…