Hola,
Hoy traemos una gran novedad. Muchas nos habíais preguntado cuando traeríamos maquinaria para encuadernar y ya podemos confirmar que esta petición se ha hecho realidad… En nuestra tienda online, ya tenéis disponibles la famosa encuadernadora Cinch de We R memory keepers.
Para las menos conocedoras de esta maquina seguro que os preguntáis, ¿ Para qué sirve ? ¿ qué utilidad le puedo dar ? Bueno, pues vamos a ver si podemos explicarlo mejor y poner algún vídeo tutorial para sacaros de dudas.
¿ Cómo se usa la encuadernadora Cinch ?
Este tipo de máquina te permitirá encuadernar todo tipo de proyectos de Scrapbooking de forma rápida y sencilla. Troquela agujeros de hasta 20 hojas al mismo tiempo ( hablando de hojas de 80gr ). Esta encuadernadora Cinch concretamente troquela los agujeros en redondo ( hay otros modelos Cinch que perfora en cuadrado ).
Los pasos a seguir para una buena encuadernación son los siguientes:
- Debemos quitar el seguro para dejar libre la palanca
- Elije el número de agujeros para troquelar en tu trabajo, esta encuadernadora te permite diseñar la encuadernación a tu gusto. Consiste en quitar palancas o ponerlas ( las que vienen enumeradas ).
- Coloca el papel que vas a troquelar.
- Baja la palanca con fuerza para que la máquina perfore las hojas.
- Una ves echas las perforaciones, preparamos en el lateral el anillado.
- Encuadernaremos las hojas de atrás a adelante para que el cierre de la anilla ( la parte fea ) quede escondida.
- Antes de cerrar las anillas, tendrás que seleccionar primero el tamaño de las anillas girando la ruleta.
- Cierra las anillas hasta que veas que las dos partes se juntan.
Ahora seguro que os preguntaréis, y ¿ cuál es el tamaño correcto de las anillas ? ¿ Cómo puedo saberlo ?
El tamaño de las anillas que queremos utilizar para la encuadernación dependerá del proyectos de scrapbooking que estemos haciendo. Se debe utilizar un ancho de anillas de entre 1/8” (0,3cm) y ¼” (0,6cm) más ancho que el grosor del lomo del proyecto terminado, el tamaño más utilizado es el de ¾” (1,9cm) es la medida que mejor se ajusta a todo tipo de proyectos.
Aquí vamos a mostrar un vídeo tutorial de la marca We R memory keepers, está en inglés pero siguiendo las instrucciones anteriores seguramente no necesites ninguna traducción. Es bastante visual y lo explica perfectamente a través de imágenes.
¿ Qué te ha parecido ? ¿ Te animas a probarla ? Nos gustaría saber tu opinión, si la has usado, si no la has usado, que te parece el resultado, etc… Coméntanos !!
Me parece un buen producto, tengo mucho material suelto que utilizo usualmente con mis pacientes, pero es mejor tenerlo encuadernado cuando hay expedientes ya cerrados o documentos habituales; me encanta esta maquina, me parece ideal
Hola guapa, es una pena que ya tengo una encuadernadora, la de Zutter, porque esta de Cinch siempre me ha llamado la atención! nunca la he usado pero la he visto siempre mas sencilla que la mia, vaya, que si le pasa algo a la mia ya se hacia donde tirare con toda seguridad!