¿ Cómo usar las tintas Distress ?

Hola,

 

Seguro que has visto a un montón de scraperas usar estas tintas Distress en la mayoría de sus trabajos, ¿ verdad ?. En este post te explicaremos, para qué se usan, qué formatos puedes encontrar y todas sus características principales para sacarte de toda duda.

El principal cerebro de esta idea se llama Tim Holtz, un profesor de scrap que imparte talleres y cursos en la empresa Ranger Ink en EEUU. Propuso a su empresa crear unas tintas que pudieran envejecer páginas al estilo vintage.

Las primeras Distress Ink que salieron al mercado fueron 5 tintas en tonalidades marrones y una negra. Debido a su gran éxito pudieron ampliar la gama de tonos hasta un total de 62 colores a día de hoy. Su gran calidad y el efecto de sus tonos no dejan indiferente y por eso son las más utilizadas en el mundo del Scrapbooking.

 

 

¿ Qué formato de tintas distress vas a encontrar en nuestra tienda online ?

 

DISTRESS INK PAD

Se trata de la primera versión de tintas con colores intensos y diseñados especialmente para tintar y envejecer bordes de papel, cartulinas, fotos, etc… Se compone de bases acuosas, no tóxicas e inoloras, con una almohadilla de fieltro y un tipo de secado rápido aunque bastante más lento que otro tipo de tintas.

Hay dos tipos de formatos para este tipo de tintas: Distress Ink de 5,10cm x 5,10cm y mini distress ink de 2,50cm x 2,50cm

 

 

 

Dentro de este tipo de tintas, encontrarás las tintas distress ink con tonalidades vivas y de mucho colorido y después tienes las distress oxide con efectos metalizados para dar un toque de óxido envejecido a tus proyectos.

 

Imágen extraída del siguiente enlace: https://thegraphicsfairy.com/distress-oxide-ink-techniques/

 

 

¿ Qué te parecen estas tintas ? ¿ Las has probado alguna vez para tus manualidades ? Cuéntanos tu experiencia, nos encantaría saber tu opinión.

 

Muchas gracias por dedicarnos este minuto.

 

 

1 comentario en “¿ Cómo usar las tintas Distress ?”

  1. Yo en casa tengo varias de las Distress Ink y tambien de las Spray Stain, aunque uso mas las primeras, sobretodo para envejecer bordes de los álbumes o de los accesorios que uso en el PL, vaya que las conozco y uso, eso si, nada de la obsesión del inicio de tenerlas todas, ahora me conformo con los colores que mas uso, sin acaparar!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies